Navegando con las Estrellas. Posicionamiento Geografico y Reconocimiento de Astros.
El problema consiste en resolver un triangulo esferico en el que se conocen tres datos y se buscan los otros tres elementos (lados o angulos). Una unica ecuacion, la ley de los cosenos, es suficiente para realizar la tarea, aunque se introducen otras herramientas para lectores interesados.
El tema central del texto es el metodo de rectas de altura, pero tambien se discute el posicionamiento mediante el transito meridiano, el uso de estrellas circumpolares, los crepusculos, etc.
En una serie de apendices se discuten temas heterogeneos que pueden ser de interes para algunos lectores: la carta Mercator, el horario de los planetas, una aproximacion sucinta a la historia del concepto de la Tierra como esfera, etc.
Identificar un astro desconocido conociendo la fecha y la hora, una posicion estimada para el buque, y medidas de la altura y el acimut del astro. Se calcula la Declinacion y el Horario Sidereo del astro. Usando estos valores se identifica el astro comparando con datos astronomicos en el Almanaque Nautico. De forma alternativa se puede utilizar el Horario Inicial y los valores de la Tabla 3.2.
Dada una fecha y una hora, una posicion estimada para el buque, y un astro conocido, calcular la altura y el acimut del astro. Conocer el astro significa conocer su Horario y su Declinacion usando la fecha y la hora y el Almanaque Nautico. Este es el calculo central para dibujar una recta de altura.
Ha sido profesor en la Universidad Autonoma de Madrid, y ha trabajado en el Imperial College de Londres, la Universidad de California en Berkeley, y la Universidad de Cambridge. Ocasionalmente tambien ha trabajado en las universidades de Erlangen (Alemania), Graz (Austria), Praga (Republica Checa), y el Donostia International Physics Center en San Sebastian.
Sugerencias, correcciones o comentarios al autor en el email que aparece en la primera pagina del extracto en pdf del indice y del primer capitulo.